Si estás recibiendo un tratamiento de quimioterapia, posiblemente hayas notado cambios en tus uñas. Y es que, mantener unas uñas saludables en el cáncer, es cosa a tener en cuenta.

Es posible que esos cambios no los esperases, quizá por su desconocimiento, pero hay que tenerlos en cuenta, ya que sus cuidados tendrán que ser especiales para que no te ocasionen problemas en el presente, y lo peor, en el futuro.

Uñas saludables

La uñas son sustancias de deshecho, y a través de ellas, vas a eliminar la quimio. Son las grandes olvidadas de nuestro tratamiento, ya que no ocurre así con el cabello o la piel.

¿Qué problemas pueden surgir? ¿Qué consejos necesito para paliarlos?

Cómo tener unas uñas saludables en el cáncer, es nuestra prioridad de hoy, para que aprendes cómo cuidarlas, y qué mimos darles.

Qué problemas causa la quimio en mis uñas

El cuidado de las uñas durante el cáncer, en una persona con tratamiento de quimioterapia, es esencial, ya que pierden importancia frente al cabello y la piel.

Esto puede ser entendible, ya que son cambios mucho más visibles y que afectan directamente a nuestra imagen. Sin embargo, el deterioro de nuestras uñas en el día a día,  puede afectar a nuestro bienestar general, y a nuestra salud.

Por eso, hay que conocer qué problemas puede causar la quimio en nuestras uñas, para comenzar a tratarlos, incluso antes de empezar el tratamiento.

Cambios de nuestras uñas por la quimioterapia

Son una parte principal por donde eliminaremos la toxicidad de nuestro cuerpo, y esto hace que se vuelvan frágiles y quebradizas, y esta fragilidad, se puede manifestar de formas diferentes:

  • Estrías verticales y/o horizontales. Son pequeñas arruguitas que provocan un relieve, y que hace que esté rugosa y áspera. Reflejan la frecuencia de la quimioterapia. No son permanentes, y con el crecimiento de la uña, van desapareciendo.
  • Alteraciones en el color, velocidad, forma de crecimiento.  Durante la quimio, las uñas crecen más despacio, e incluso de otra forma o color.
  • Fragilidad. Durante el cáncer pueden tornarse delgadas y quebradizas. Habrá que hidratarlas muy bien durante el tratamiento para que no se rompan e intentar fortalecerlas, con algún fortalecedor vitaminado, como el que te presentamos en Rosa en Positivo.
  • Cambios en el lecho ungueal. Es la parte donde está fijada la uña y puede sufrir  alteraciones, al igual que la piel de alrededor. Es posible que llegue a secarse y pueda levantarse. Con el uso del sérum reparador de uñas, las mantendremos fuertes, cuidadas e hidratadas, gracias a los aceites que lo componen.

Una vez producida la lesión, es imposible eliminarla, por lo que debemos comenzar a cuidarlas lo antes posible: Así, evitaremos que cualquiera de estos problemas vaya a más, y podamos regenerar la uña lo mejor posible.

Una vez pasada la quimioterapia, todo vuelve a la normalidad, pasito a pasito.

¿Cuándo comienza el deterioro de la uñas?

El deterioro de las uñas, no es como el del cabello, y no empieza a darse hasta la 3ª o 4ª sesión de quimio.

Por ello, es bueno y aconsejable prevenir desde antes de comenzar el tratamiento.

La hidratación es fundamental, tanto para la piel, cuero cabelludo, como las uñas de manos y pies.

El uso de una reparadora de manos y uñas, desde el momento en el que nos dicen que recibiremos quimioterapia, nos ayudará a mantenerlas hidratadas y preparadas para cualquier problema que pueda surgir a partir de ese momento.

Consejos para tener unas uñas saludables en el cáncer

  • Higiene correcta. Es importantísimo mantener las uñas limpias y bien recortadas. Utilizar jabones suaves, con agua fría o tibia. Geles compuestos de aceites naturales que no resequen la piel ni nuestras manos, mejor que la hidraten.
  • Evitaremos tijeras o cortauñas, que puedan producirnos cualquier tipo de herida. Lo mejor, limarlas con una lima suave.
  • No tocar padrastros, ni cutículas. Hidratarlos con un aceite reparador, y retirarlos con un palito de madera, especial para ello.
  • Proteger manos y pies. Usa guantes para cualquier tipo de trabajo que realices en casa, de jardinería o de cualquier otro tipo. Para tus pies, lleva calcetines de algodón y calzado cómodo, para evitar golpes en las uñas.
  • Evita manicuras permanentes, uñas postizas y de gel. 
  • Esmaltes o quitaesmaltes no recomendables. Deberán ser naturales, y que no estropeen más tus uñas. Respecto al quitaesmalte, no deberá llevar nunca acetona, para no causar más sequedad.
  • Usa un fortalecedor y/o reparador, que ayuden a tu uñas a mantenerse fuertes.
  • Evita las manicuras, durante el tratamiento de quimioterapia. Recuerda que durante los tratamientos, tus defensas están más bajas, y cualquier mínima herida, puede perjudicarte.
  • Consuta con tu oncólogo. Ante cualquier problema o cambio importante en tus uñas.

A todos estos consejos, hay que unir el más importante, la HIDRATACIÓN. Manos- pies, con un aceite reparador, que además de hidratar, repare y regenere, como el Aceite Reparador Oncology.

Evitaremos sequedad, grietas, y otros problemas que nos pueda producir la deshidratación de la piel.

Y aprovecharemos para insistir en las uñas de manos y pies. Es una forma excelente de fortalecer nuestras uñas.

Cuanto mejor hidratadas estén menos problemas nos darán durante la quimioterapia, y más fácil será volver a su normalidad cuando acaben los tratamientos.