El verano es una época del año alegre, llena de luz, de alegría. Nos invita a salir, a pasear, a realizar actividades al aire, a quedar con los amigos, momento de vacaciones, el tiempo ideal para relajarnos. El verano, sí, mejora nuestro estado emocional.
Pero las dudas de qué hacer con el sol, llegan cuando estás en un tratamiento oncológico. ¿Podré tomar el sol durante la quimio? ¿Es recomendable? ¿Cómo y cuándo debo hacerlo? ¿Puede perjudicar a mis tratamientos?
Índice
La piel y el sol
Que el sol puede causar daños en nuestra piel, lo sabemos todos. Y que la concienciación sobre los efectos nocivos de los rayos solares es cada vez mayor, también.
Los rayos ultravioletas del sol, son uno de los agentes más agresivos para el material genético de las células. Cada vez que inciden con intensidad sobre la piel, dañan nuestro ADN en multitud de puntitos.
Por ello, debemos de tener un cuidado especial a la hora de exponernos al sol, y más, si estamos en un período de quimioterapia, ya que puede causar eritemas solares, daño ocular, envejecimiento prematuro cutáneo, reacciones fotoalérgicas e incluso, cáncer de piel.
Respecto a éste último, sabemos que el 90% de los cánceres de piel, son consecuencia de nuestra exposición al sol. Por ello, la prevención y protección, son factores fundamentales, ya que incluso nuestras defensas, se pueden ver alteradas.
¿Puede un paciente con cáncer tomar el sol?
Los pacientes con cáncer deben de extremar todas las precauciones, y más, si se trata de tomar el sol durante la quimio. La piel de las personas en tratamientos de quimioterapia o radioterapia, es en esos momentos, extremadamente sensible.
Así que, en el que caso de exposición, deben tomar ciertas medidas para minimizar el impacto.
Aunque lo recomendable es exponerse lo menos posible, si no puedes evitar tomar del sol durante la quimio, por el lugar o las circunstancias en las que te encuentras en ese momento, siempre debes tomar precauciones, como utilizar cremas solares de alta protección, evitar horas centrales del día y usar gafas, gorras y guantes.
Toda precaución es poca, para esos momentos tan delicados, y que en caso de quemaduras, podría acarrearnos graves problemas en la piel, y complicarnos los tratamientos.
¿Qué debemos hacer para protegernos del sol con un tratamiento de cáncer?
Desde el principio del tratamiento, debemos tener precaución con el sol, incluso hasta un tiempo después de haber terminado el tratamiento, ya que la piel, como ya hemos comentado anteriormente, está especialmente sensible durante este tiempo.
- Debemos usar siempre, una crema de protección total, y siempre adecuada a nuestra piel. Hay que aplicarlas antes de la exposición al sol, y renovándola con frecuencia. Podemos llevar nuestro protector en el bolso.
-
Crema Solar FPS+50 Oncology€31,50
- Evitar tomar el sol, en las horas centrales del día (de 12’00 a 16’00).
- Nuestro nivel de hidratación, debe ser el adecuado, tanto por dentro, como por fuera. Hay que beber agua, de forma periódica, aunque no se tenga sed.
- Usa protectores físicos como gorras, sombreros, turbantes, viseras, gafas de sol, e incluso guantes. Para el baño, existen prendas y gorros preparados para pacientes con cáncer que actúan como pantalla a la radicación solar.
-
Gorro oncológico de baño€31,91
- Llevar ropa protectora de fibras naturales
- Llevar contigo siempre, un protector natural de alta protección, que además sea hidratante.
- Y siempre, siempre consultar antes con nuestro oncólogo.
El protector solar ideal a aplicar durante un tratamiento de quimioterapia
Para proteger nuestra piel, más sensible que nunca por nuestros tratamientos, deberemos usar un protector de protección total y acorde con nuestra piel. Deben ser hipoalergénicos, testados y formulados para pieles frágiles. Po supuesto, su composición, debe de ser natural, para que nos deje una pie sana y cuidada, a la vez.
Su textura debe ser fluida, ya que necesitaremos aplicar este producto todos los días. Y si es posible, que nos nos deje la cara blanca ala plicarlo, ya que es algo que resulta incómodo, por lo graso o lo poco estético.
Lo aplicaremos siempre después de la hidratante, y no nos olvidaremos de zonas también expuestas como orejas, cuello y palmas de las manos y los pies. Éstos últimos es muy importante, ya que la quimioterapia afecta bastante a la piel y puede ocasionarnos el síndrome mano-pie.
No sólo se debe proteger nuestra piel
A la hora de protegernos del sol, no sólo debemos cuidar nuestra piel, tenemos algunas zonas de nuestro cuerpo olvidadas, pero no mucho menos importantes.
Los ojos es una de ella, así que los protegeremos con unas bonitas gafas de sol, y usaremos un producto para el contorno del ojo.
Cubriremos bien las cicatrices quirúrgicas, que son especialmente sensibles al sol, y pueden volverse más oscuras.
Llevaremos siempre con nosotros, un bálsamo labial, para la protección e hidratación de nuestros labios.
No olvidaremos proteger las uñas, con productos de pantalla total, ya que el sol afecta negativamente a la matriz de la uña, que durante la quimio se puede ver afectada.
Y por supuesto, acuérdate de tu cuero cabelludo. Su piel está muy sensible, y debes protegerlo, no sólo con una gorra, turbante o sombrero, también con un protector solar muy alto. Tomar el sol durante la quimio, exige estar más protegido que nunca y exponerse lo menos posible, a no ser que las circunstancias no nos lo permitan.
Como ves, siguiendo estas sencillas pautas, es posible disfrutar de este verano, quizá diferente para ti, de forma segura. Disfruta de tus vacaciones de forma positiva, de tus paseos por la playa y de la buena compañía.
Y recuerda, cualquier duda que tengas acerca del sol, cualquier apreciación en tu piel que observes diferente, siempre acude a tu médico, consulta lo antes posible, para evitar así, futuros problemas.
Hola,
Yo he empezado tratamiento de quimio en pastillas por cáncer de colon. Es suficiente, a parte de crema de protección total, y saliendo a horas que no son entre 12’00 y 16’00? O debo ir en manga larga? Qué tipo de ropa aconsejáis ( de manga larga para verano?)
Hola Coral,
Con la protección adecuada, y saliendo a las horas de menos calor, cuando el sol está menos fuerte, creo que es suficiente, pero si tú te sientes más segura, puedes llevar algo más de protección, como una manguita. Las ropas más recomendables son las de fibras naturales, como el algodón, el bambú o el lino. Suelen ser transpirables y no dañan la piel.
Recuerda hidratar muy bien tu piel, ya que ésta sufre deshidratación con la quimioterapia. Aplícate diariamente productos indicados para ello, y cuídala. Sólo será una temporadita, la que estés con tu quimio, pero es recomendable hacerlo, para una vez termines todo, la tengas impecable. y sobre todo, no olvides nunca la protección solar.
Un abrazo fuerte, y todo irá genial, ya verás.
Ana Cris
encarnacionperezmor@gmel. com…yo estoy con quimio pinchada en muslo y barriga..es malo tomar el sol. Me pongo protector de 50.yo no suelo tomarlo en verano en horas puntas pues no me gusta. Lo suelo tomar ahora pero con ropa…
El sol siempre es beneficioso para nuestra salud, ya que nos aporta vitaminas, pero eso sí. siempre con mucho cuidado y en su justa medida. Debemos echarnos siempre protección, la máxima que nos pueda proteger, 50 es perfecto. Y debemos echarlo siempre, en verano y en invierno, aunque simplemente salgamos a pasear o comprar.
Creo que hace bien, tomarlo en horas prudenciales, cuando menos quema, siempre con protección, y durante poquito rato. Ya cuando pase todo, tendremos la oportunidad de tomarlo más y mejor.
Un abrazo.
Muy buen artículo
¿Qué acerca de cocinar en estufa?
Muchas gracias, Brenda. Me alegro de que te haya gustado. Espero que te ayude.
Un abrazo fuerte,
Ana Cris López
Tomar el sol siempre bajo sombrilla o en sombra de fachadas se puede hacer largo tiempo. Saludos
Hola,
Se puede tomar el sol bajo la sombrilla, siempre con protección máxima, y sin confiarte, porque si estamos durante mucho tiempo, puede quemarnos también. Protégete siempre a ser posible con cremas naturales, y compatibles con tus tratamientos oncológicos.
Te dejo enlace a las dos cremas que tenemos actualmente en la tienda online, para que les eches un vistazo y veas sus propiedades. Una es de la línea oncológica, más específica si estás en tratamiento de quimioterapia o radioterapia. La otra es de la línea de cosmética ecológica, 100% natural, también apta para pieles sensibles, con problemas o en tratamiento.
https://rosaenpositivo.es/producto/crema-solar-fps50-oncology/
https://rosaenpositivo.es/producto/protector-solar-facial-spf50-bio-matarrania/
Espero haberte ayudado. No dudes en escribirme para lo que necesites. Un abrazo,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Hola a mi me dieron radioterapia y ahora me van a dar la quimioterapia, puedo ir a la playa y tomar el sol pero protegidas con un gercey de protección de 50 más gorro gracias
Hola Paqui,
Siempre con protección máxima, y el sol, de paseo, nunca tumbarnos a lo lagarto. Te deseo un verano estupendo.
Un abrazo,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Siendo totalmente sincero no me esperaba encontrar esto aquí,
pero me ha sido útil. Un producto de una calidad bastante buena, sobre todo teniendo
en mente el precio del mismo
Hola Ottavio,
Me alegro de que te haya sido útil, ese es nuestro objetivo. Todos los productos que pertenecen a la línea Oncológica son de alta cosmética, y hechos con principios activos 100% naturales. Están pensados para las pieles en tratamiento de quimio y/o radio, por lo tanto, son productos excelentes que cuidan y reparan.
Un abrazo,
Ana Cris López
Necesito saber ya hace un año y seis meses que termine la quimioterapia pero tengo que salir a las 1200 a recoger los niños son como tres cuadras puede afectar el sol aún teniendo ese tiempo que termine
Buenos días,
Aunque haga un año y medio que terminaste los tratamientos, te aconsejo que siempre que salgas a la calle, te des protector solar, incluso encima del maquillaje. El sol es necesario por su vitamina D que nos proporciona, pero también es dañino para nuestra piel, en especial, para pieles que están o han pasado por un tratamiento oncológico, ya que se quedan más sensibles.
No cuesta nada, inclúyelo en tu rutina diaria, después de tu hidratante, siempre un poquito de protector solar. Mantendrá tu piel protegida, y por lo tanto, mucho más sana. Busca un protector que no sea muy graso y que no deje la cara blanca (como suele ocurrir con la mayoría). Te adjunto un enlace a uno de los protectores solares que tenemos en nuestra web, que es una maravilla, 100% natural, y no deja la carita blanca.
https://rosaenpositivo.es/producto/protector-solar-facial-spf50-bio-matarrania/
Muchas gracias, y espero haber podido ayudarte.
Un abrazo fuerte,
Ana Cris López
Hola, en mi caso, tras la quimioterapia, estoy con un tratamiento dirigido de inmunoterapia ( bevacizumab) voy a la playa porque aparte de que me da la vida, creo que sintetizo mejor las vitaminas. Debo tomar las mismas precauciones que con la quimio? Es que con este tratamiento noto que la piel se regenera antes. Un saludo y ánimo a tod@s en la lucha Vicente
Buenos días, Vicente,
Mi consejo es que sigas como hasta ahora has hecho con la quimioterapia. La piel debe ser protegida siempre del sol, incluso cuando no estamos llevando ningún tratamiento, aunque con este nuevo que te están suministrando, veas que la piel está mejor, no dejes de hidratarla, y a ser posible, usar algún producto que además la repare y regenere. Te irá fenomenal. Y especialmente, si estás por la playa, porque aunque sea de una manera u otra, siempre e dará el sol. Por cierto, a mí el mar también me da vida, mucha.
Muchas gracias por tu comentario, y espero que sigas así de bien, y con ese ánimo y esa actitud tan maravillosa.
Un abrazo,
Ana Cris López
Buenos días. Me llamo José Maria. Y me estoy dando Quimioterapia para toda la vida. Me gustaría qué se me aconsejará, para este verano para que no me perjudique la piel. Gracias y un saludo.
Buenas tardes, José María,
Lo importante para una piel en tratamiento de quimioterapia, es que esté siempre muy bien hidratada, y especialmente, en esta época de verano, bien protegida del sol (aunque esto, no lo olvides, hay que hacerlo todo el año).
Para la hidratación de la `piel, te recomiendo el Bálsamo Reparador Oncology, muy hidratante, que además es reparador y regenerador. Está muy indicado para tratamientos de quimio, y va fenomenal. Además, no es un producto para nada graso, por lo que para el calor, va genial, ya que te puedes dar las veces que quieras o veas conveniente, sin sentirte ni verte la piel grasa
Para la protección solar, tienes también, en la línea de cosmética oncológica, un protector solar, natural, fenomenal, y otro de la línea de cosmética ecológica, que también está totalmente aconsejado, ya que es 100% natural, nada graso y no te deja la carita blanca.
Te dejo los enlaces para que les eches un vistazo, y si tienes alguna duda, puedes escribirme o llamarme, aunque como verás, en la web, están perfectamente explicados.
https://rosaenpositivo.es/producto/balsamo-reparador-oncology/
https://rosaenpositivo.es/producto/crema-solar-fps50-oncology/
https://rosaenpositivo.es/producto/protector-solar-facial-spf50-bio-matarrania/
Muchas gracias por tu interés. Todo irá muy bien, ya verás. Saludos,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Crónicos…. Ya somos dos. Cuidado con los golpes de calor, aún sin exponerte al sol. Tuve uno este verano 2022 y pasé mucho miedo, desde aquí mucho ánimo a todos y gracias por el artículo.
Gracias a ti, María, por contestar. Cierto es, hay que tener mucho cuidado con los golpes de calor, hidratarse bien, prevenir el sol, y seguir siempre, los consejos que nos dan nuestros médicos y expertos. Si además, estamos un poco flojillos, con más razón.
Feliz verano, y a cuidarse mucho.
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Buenos días, María,
No me comentas cuales son tus efectos secundarios, aunque imagino serán los comunes a la quimioterapia. Si tienes problemas en los pies, te recomiendo probar el Aceite Reparador Oncology. Es de nuestra línea de cosmética oncológica, especial para quimio y radio. Es hidratante, reparador y muy indicado para los problemas de manos y pies. Te pongo el enlace para que puedas saber más acerca de él. https://rosaenpositivo.es/producto/aceite-reparador-oncologico/
También te dejo el enlace al artículo de nuestro blog, sobre el Síndrome mano-pie, por si puedes identificar alguno de tus problemas con esos, y así conocer como paliarlos.
https://rosaenpositivo.es/sindrome-mano-pie/
Y cualquier otra cosa, ya sabes que puedes escribirme cuantas veces necesites.
Un abrazo fuerte, y mucha fuerza, ya todo va terminando,
Ana Cris López
Rosa en Positivo