Conseguir el protector solar natural para una piel sana y cuidada, no siempre es tarea fácil, y menos si nos encontramos en el proceso de un tratamiento oncológico.
El cáncer y los tratamientos relacionados con él, pueden producir alteraciones y efectos secundarios en nuestra piel, que debemos controlar con una cosmética especializada, que nos ayudará a mantener una piel sana y cuidada.
Durante el tratamiento, hay que tener mucho cuidado con el sol, y protegernos bien, para evitar complicaciones como manchas, irritación o eczemas.
Debemos aumentar al máximo la protección, y lo haremos con cremas solares para la quimioterapia y radioterapia, que están pensadas y formuladas para cuidar nuestra piel y darle una protección extra.
Índice
Protección solar y cáncer de mama
Para conseguir una excelente protección de nuestra piel, durante los tratamientos de radioterapia y quimioterapia, la mejor crema solar será aquella que contenga filtros minerales totalmente naturales.
Las cremas solares para quimioterapia, tienen una eficacia máxima y una calidad óptima. Usar crema solar en estos momentos delicados, reduce al mínimo la posibilidad de que el sol afecte a nuestra piel.
También cuidaremos y protegeremos nuestras cicatrices, para que cicatricen bien, y sobre todo, para que no se quede más marca de la deseada.
La crema de protección solar SPF50, de Matarrania, presenta filtros minerales, es resistente al agua, y se absorbe muy rápido.
¿Por qué no se debe tomar el sol durante la quimio?
Si estamos en tratamiento oncológico, debemos de tener un cuidado especial a la hora de exponernos al sol, ya que, debido a que algunos quimioterápicos, pueden aumentar la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta.
Esto puede ocasionarnos diversos problemas alérgicos, dermatológicos, irritaciones. etc.
Tanto en el caso de que estemos recibiendo quimioterapia como radioterapia, deberemos evitar nuestra exposición directa al sol, por lo menos, hasta un año después de haber terminado el tratamiento, ya que la piel tratada, especialmente en la radioterapia, queda muy sensible.
-
Crema Solar FPS+50 Oncology€31,50
Cómo elegir un buen protector solar para personas con cáncer
Si nuestra piel, durante los tratamientos oncológicos, no es la misma de siempre, nuestro protector solar también debe ser especial.
- Índice de protección solar. Siempre será de 50.
- Crema con filtros anti-UVA mineral y sin nanopartículas.
¿Qué es un filtro mineral natural?
El filtro mineral natural, es aquel que se queda en la superficie de la piel y refleja o dispersa, la radiación solar ultravioleta, tanto UVB como UVA.
Su principal ventaja es que no penetra en la piel, así que el riesgo de producir irritaciones, alergias o cualquier otro tipo de problemas, es prácticamente nulo.
Es muy útil en pieles sensibles, como las que están en tratamiento oncológico.
Tipos de filtros minerales, utilizados en pacientes con cáncer
- El dióxido de titanio.
- El óxido de zinc, protector solar mineral, que ejerce pantalla física total, con propiedades antiinflamatorias, calmantes o antisépticas.
Estos filtros naturales son los autorizados en la cosmética oncológica y dan una protección física no química. son hipoalergénicos, y no producen ningún efecto secundario tóxico.
Ingredientes a evitar en cremas solares para la quimioterapia
Para evitar posibles alergias o alteraciones hormonales, evitaremos filtros sintéticos o químicos.
También los derivados del petróleo como Parabenos y/o Phenoxyethanol, que pueden causar efecto tóxicos en las personas, especialmente, en pacientes oncológicos con las defensas bajas.
Pasos para una buena protección en pacientes oncológicos
– Con la piel limpia, aplicamos un bálsamo hidratante para pieles sensibles o en tratamiento oncológico.
– Tras hidratar la piel, procederemos a aplicar el protector solar SPF+50, apto para personas en tratamientos de quimio o radio.
– Si además de hidratar, queremos añadir un poco de color a nuestro rostro, podemos aplicar una BB cream con color natural y protección extra solar.
Déjate asesorar y disfruta del sol con tranquilidad
Proteger y cuidar nuestra piel con cremas solares para la quimioterapia, es más fácil si te dejas asesorar por personas especializadas.
Aunque no estés en tratamiento oncológico, hay una serie de recomendaciones a la hora de exponerte al sol, para evitar las quemaduras solares, que con el tiempo pueden acabar derivando en un cáncer de piel.
Con tu protector solar natural, para una piel sana y cuidada, disfruta con total tranquilidad, de esos rayitos de sol, y de su chute emocional que nos dan.
Comentarios recientes