Si usas peluca oncológica en verano, quizás dudes de su comodidad o incluso de su uso durante esta época del año.
¿Pasaré más calor de lo habitual? ¿Me resultará cómoda? ¿Sudaré mucho?
No te preocupes, no tienes por qué dejar de usar tu peluca oncológica, ya que te verás bien y te sentirás mejor, durante el tratamiento de quimioterapia.
Proteger el cuero cabelludo del sol, es muy importante, ya que suele estar cubierto por nuestro pelo, que ahora no tenemos. Debemos tener un cuidado especial, con esta piel tan sensible.
El uso de pelucas o pañuelos oncológicos, sombrero, gorras, son soluciones para cuidarnos del sol, y además, lucir bien bonitas.
Así que si estás pensando en abandonar a tu peluca, durante los meses de verano, no lo hagas. Tengo buenas noticias sobre su uso, que te van a ayudar.
Índice
Cómo usar la peluca oncológica en verano
Sabemos que en el mercado, contamos con dos tipos de pelucas, la de fibra sintética, y la de pelo natural.
Las pelucas de cabello natural están más recomendadas para el clima frío, pero para el calor, es posible que, una de cabello sintético sea más apropiada.
Las pelucas para quimioterapia sintéticas son más livianas, lo que te hará sentir más fresca y cómoda en verano, conservando igualmente su estilo.
Además, otra de sus principales ventajas es que son más resistentes a la posible decoloración que pueda producirse por el sol, aunque no es lo habitual.
Estilos cortos: una buena elección
Las pelucas cortas son una gran opción para los meses de verano. Menos cabello, menos peso, más fresco.
Evitarás el sudor en el cuello y el mantenimiento siempre será más sencillo.
Si tu peluca es de melena media o larga también puedes optar por recogerlo, siempre teniendo en cuenta, que no se vean los bordes, y que no se te mueva.
Con diadema, gomas, horquillas, trenzas o coletas, siempre con mucho cuidado, podrás darle la forma que quieras a tu peluca oncológica, para no pasar calor y sudar más de lo debido.
¿Me puedo bañar con mi peluca oncológica?
Aunque lo habitual en la peluca oncológica es quitárnosla para ducharnos, o bañarnos, si no quieres prescindir de ella en el mar o en la piscina, puedes hacerlo sin que pase nada.
Eso sí, deberás tener algunos cuidados muy importantes, para evitar que se enrede o se encrespe. Y sobre todo, para que no se mueva ni se caiga. Intenta sugetarla bien.
Los productos químicos de las piscinas o la sal del mar, pueden dañar las fibras de tu peluca. Por eso, lo aconsejable, es no usarla durante el baño.
Puedes llevar tu peluca para quimioterapia en verano, en tu día a día, para pasear, ir al parque o al trabajo.
Pero si realmente lo que quieres, es darte un chapuzón, mejor utilizar un gorro oncológico para el baño. Son ideales, y están perfectamente preparados para ello.
-
Gorro oncológico de baño€31,91
Cuidados básicos de una peluca oncológica en verano: todos los detalles
Las pelucas oncológicas tienen una serie de cuidados básicos, para mantenerlas en buen estado durante un largo periodo de tiempo.
El calor y la humedad del verano pueden provocar cambios en su aspecto, y por lo tanto, deberemos darle unos cuidados y otros, dependiendo del tipo de peluca que sea.
Hay que distinguir si nuestra peluca es de fibra sintética o de pelo natural, porque la forma a tratar, no será igual.
Cuidados de las pelucas oncológicas de pelo natural, durante la época estival
En verano, las pelucas de cabello natural necesitan más cuidados de los habituales, y si no tienes tiempo, o no tienes muchas ganas porque no te encuentras del todo bien, lo mejor será que la cambies por una de fibra sintética.
Son más fáciles de cuidar y se peinan solas, por lo que no te quitará mucho tiempo, y siempre lucirás bien.
Pero si no puedes o quieres cambiar, seguir estos consejos te ayudarán a mantenerla perfecta:
– Cepillarla con cuidado, antes de lavarla, para que no se enrede.
– No lavarla más de una vez por semana.
– Lavarla siempre con agua tibia, y champú hidratante, masajeando siempre desde la raíz a las puntas.
– Aplicar acondicionador o mascarilla, si lo deseas o crees necesario, especialmente en puntas, si es melena.
Cuidados específicos de pelucas sintéticas para quimioterapia
La peluca oncológica de fibra sintética es más fácil de cuidar, pero tiene ciertas características que no tienen las de pelo natural.
– El calor es el enemigo número uno de las fibras sintéticas, por lo que es importante evitar las horas más fuertes de sol o las herramientas de peinado calientes, como secador o plancha.
– Si vamos a estar mucho tiempo bajo el sol, será bueno acompañar a la peluca, de un turbante oncológico, sombrero o gorra, que proteja nuestra peluca del calor.
– Son más propensas a la sudoración, por lo que es posible que se ensucien más rápido, y debas lavarla más que en invierno.
– Lávala siempre con agua tibia, del revés, y no más de una vez por semana.
– Cepillala con cuidado, antes de lavarla.
– Utiliza siempre champú para fibras sintéticas, nunca los de uso normal, ni detergente para la ropa. Llevan componentes químicos que la pueden estropear.
– Aplica un bálsamo acondicionador, si lo deseas o crees necesario, especialmente en puntas, si es melena.
– Guárdala a temperatura ambiente, lejos de la exposición al sol, cuando no la vayas a usar.
¿Qué hago si sudo con mi peluca oncológica?
Es algo muy normal, sudar en verano. Y ésta es una de las preguntas más frecuentes que me hacéis cuando venís a Rosa en Positivo.
Las pelucas oncológicas o para alopecia, de cabello natural o de fibra sintética, se diferencian en otras cosas, como por ejemplo, su interior, muy importante a la hora de elegir nuestro modelo.
Deben de tener una base transpirable, especialmente si la vamos a llevarla en la época estival.
Se consigue gracias a los monofilamentos que forman esa base. Son de tul muy fino, del color de la piel, donde se ponen pelo a pelo, hasta completar la peluca oncológica, consiguiendo así, un efecto muy natural.
Otra zona muy importante, es el frontal. Es una zona que preocupa, porque si se mueve con el viento o si nos tocamos el flequillo, se puede mover o descolocar.
Resumiendo, a la hora de elegir nuestra peluca debemos elegir, no solo el estilo, si no también, la base de ésta, de acuerdo a nuestras necesidades y estilo personal. Aquí puedes descubrir más sobre el uso de la peluca oncológica
Y no olvidaremos valorar la transpiración y el frontal.
A veces, me preguntáis por las pelucas que llevan adhesivos, y se pegan a la cabeza.
Yo no las aconsejo mucho, ya que la piel del cuero cabelludo, está más sensible de lo normal, y el pegamento, puede dañarla más.
Y recuerda, puedes descansar de tu peluca para la quimioterapia, con pañuelos o turbantes oncológicos, con los que te verás genial, gracias a sus colores y estampados veraniegos.
Y sobre todo, no olvides hidratar, al igual que el resto del cuerpo, tu cuero cabelludo, y ponerle protección solar.
Que el calor veraniego, no te impida hacer una vida normal, con tu peluca oncológica, viéndote guapa, luciendo bien bonita, y sobre todo, fresquita.
Comentarios recientes