Durante la quimioterapia, nuestra piel sufre deshidratación, y ésta, puede ocasionarnos otros problemas como rojeces, sequedad, etc.

Y esto es debido a que es una de las partes de nuestro cuerpo, por donde eliminamos la quimio.

Así que deberemos de tener un cuidado especial, y limpiar la piel durante la quimioterapia, para evitar puntos negros, y que los restos químicos nos la estropeen más.

Añadir esta higiene facial, a nuestra rutina cosmética diaria, y proporcionar así, mayor confort, salud y bienestar a nuestra piel.

La correcta higiene facial durante el cáncer

La limpieza de la piel de nuestro rostro, es esencial, y debemos hacerla todos los días. Si estamos en tratamiento oncológico, fundamental.

Pero, ¿cómo debe ser esta higiene?

Deber ser suave, sin jabones agresivos o irritantes, que no tengan componentes químicos, y que limpien en profundidad.

 Limpiar la piel durante la quimioterapia, es algo que debemos hacer a diario, sobre todo por la noche y aunque no te hayas maquillado.

Y lo haremos con productos que no sean tóxicos para nuestra piel, sin derivados de petróleo, ni conservantes.

La cosmética oncológica será nuestra gran aliada en el cuidado de la piel de nuestro día a día, cosmética natural preparada para cada una de nuestras nuevas necesidades.

Higiene diurna de la piel con tratamiento de quimioterapia

Como ya os he comentado, la limpieza facial debemos realizarla tanto por el día, como por la noche.

Quizá estamos más acostumbrados a hacerlo antes de ir a dormir, y si nos hemos maquillado.

¡¡Error!!. Debes hacerlo por la noche, al acostarte, pero también al levantarte, e independientemente de si te has maquillado o no.

Lo haremos siempre con productos naturales. La Loción Limpiadora y desmaquilladora de Matarrania, es un bifásico maravilloso, que no sólo arrastrará la suciedad, y limpia en profundidad, si no que su composición de aceites esenciales, hará que tu piel, también quede hidratada.

Es apta para pieles grasas, y con problemas de puntos negros y granitos.

Agítala bien, echa el producto sobre la mano, y extiende sobre tu rostro. Después, con un disco desmaquillador, elimina la suciedad.

Aplicar sobre la mano, te ayudará a ahorrar en producto (el algodón empapa), y penetrará mejor en la piel.

Una vez limpia la piel, la tonificamos con el Tónico Suave de Rosas, que calma, refresca, relaja, y descongestiona.

Lo aplicaremos también sobre la mano, para darlo sobre nuestro rostro.

Con esto ayudaremos a eliminar la suciedad en la piel, eliminar células que se desprenden de la renovación celular de la noche, y conseguiremos que las propiedades de los cosméticos que nos aplicamos, se absorban mejor y cumpla su cometido.

Cómo debo limpiar la piel durante la quimioterapia si me voy a dormir

Ya hemos hablado de lo importante que es limpiar la piel durante la quimioterapia, y sobre todo, al final del día. Eliminar la suciedad acumulada, maquillaje, polución.

La forma de realizarla, será igual que por la mañana, pero puedes añadir una doble limpieza, para que la piel esté más limpia y preparada, para absorber todas las propiedades de los productos a aplicar, y te ayuden a regenerar, renovar y sanar tu cutis.

A la Loción Limpiadora y desmaquilladora, podemos añadir nuestro Mousse Suave, hecho únicamente con aceites naturales, y que le dará un plus de limpieza a tu rostro.

La renovación de la piel es mucho más rápida por la noche, y también la eliminación de grasa.

¿Qué productos no debo usar para limpiar la piel?

Cuando uses un producto limpiador y/o desmaquillador, éste nunca deberá dejarte la piel tirante.

Si lo hace, no significa que limpie más y mejor. Es que está arrastrando tus propios aceites naturales, y dejando desprotegida tu piel.

Eso significa que deberás de cambiar de limpiador.

Nos olvidaremos de las toallitas. Éstas no limpian en profundidad, sólo arrastran la suciedad superficial, y además, la mayoría contienen alcohol, perfumes u otros componentes, que te resecarán la piel.

Teniendo en cuenta que la tendremos deshidratada por la quimioterapia, mejor nos olvidamos de ellas.

La mejor hidratación para mi piel tras la limpieza

Una vez limpio nuestro rostro, cuello y escote, procederemos a darle a nuestra piel, la hidratación necesaria, que nos quita la quimio.

La piel limpia, es mucho más receptiva a las propiedades de los productos de hidratación que aplicaremos, ya que penetran mucho mejor.

En los tratamientos estéticos para pacientes oncológicos, eliminaremos la exfoliación o cualquier otro tipo de tratamiento que pueda irritar o perjudicar a nuestra piel.

Si queremos o debemos hacer algo, será siempre, antes de comenzar con la quimioterapia.

Cuidar el contorno de ojos durante el cáncer

Empezaremos por nuestro contorno de ojos. La piel de esta zona, es la más fina y delicada de nuestra cara.

El producto será el adecuado para esta zona concreta, y lo aplicaremos con pequeños golpecitos, con el dedo anular, que es el que menos fuerza tiene.

Será una pequeña cantidad, desde el lagrimal hacia afuera. Así, si tenemos bolsas, evitaremos meterlas hacia dentro.

Cómo hidrato la piel de mi rostro si estoy recibiendo quimio

La función principal de la piel es la de protección frente al medio externo; por ello, debemos mantenerla en buenas condiciones.

Con el tratamiento de quimioterapia o radioterapia, el cabello, uñas y piel se verán alteradas.

La piel se sensibiliza y se vuelve más reactiva, por lo que va a necesitar cuidados especiales, con productos especiales, también.

Optaremos por los que sean naturales, y 100% Bio, que no contengan químicos ni derivados del petróleo.

Aplicaremos la crema hidratante en cara, cuello y escote.

Y posteriormente, no olvidaremos nunca, dar nuestro protector solar natural.

Éste es un paso muy importante.

El protector natural, lleva filtros minerales. Protegen 100% del sol, pero no penetran en la piel, por lo que será más fácil de evitar alergias o posibles irritaciones.

El factor de protección será siempre el mayor, SPG+50.

¿Me puedo maquillar durante la quimioterapia?

Por supuesto. El cuidado y limpieza de la piel es muy importante, pero el verte bien, lo es más.

Si te ves bien, te sentirás y tu autoestima será mayor para afrontar tu día a día.

Puedes optar por un maquillaje especializada en oncología, como la Beauty Color Onoclogy.

Está preparado para las pieles sensibles o en tratamiento oncológico, dará un bonito color a tu piel, y la cuidará.

Tener una piel limpia, se traduce en tener una piel sana. Así que fuera perezas, son sólo unos minutos por la mañana y por la noche.

Tu rostro te lo agradecerá, y terminarás tus tratamientos, con una piel reluciente y sin problemas.