Una de las mayores preocupaciones que presentan muchas de las personas que acuden a Rosa en Positivo (hombres y mujeres) es, precisamente, el cómo cuidar la piel durante la quimio por los cambios que experimentan cuando comienzan con sus tratamientos. Cambios que se pueden manifestar en la piel como sequedad, erupciones, manchas o irritaciones, y que serán, en la mayoría de los casos, transitorios. Este tipo de tratamientos resecan y sensibilizan la piel, por lo que es importante conocer ciertas pautas. Mi consejo principal para cuidar la piel durante la quimioterapia, siempre es el mismo, hidratación, hidratación, hidratación.
Sigue leyendo para conocer todas las respuestas a tus dudas, y si lo necesitas, puedes dejarme un comentario o escribirme.
Índice
¿Cómo cuido mi piel durante la quimioterapia?
Lo primero, y más importante, es concienciar al paciente de no abandonar el cuidado de la piel durante la quimioterapia. Es algo que ocurre, por las preocupaciones de la propia enfermedad, o también por las pocas ganas que a veces se tiene para hacer nada de nada. Es comprensible. Pero como siempre les comento a las personas que se acercan hasta Rosa en Positivo, apenas son cinco minutos de su tiempo para “sanarla”, porque cuidar la piel, no sólo es belleza, también es SALUD.
Te recomendamos que sigas los siguientes pasos, simples pero importantes:
- Limpieza: siempre, cuando te levantes y antes de acostarte. Con una piel limpia evitarás problemas de cualquier tipo, granitos, rojeces, etc…
- Hidratación: mantener la piel hidratada ya que está más sensible que nunca. Cuídala como si fuera la de un bebé, siempre con los productos más adecuados.
- No apliques cosméticos abrasivos tipo exfoliantes.
- Evita lavarte o ducharte con agua muy caliente
- Evita las extracciones de granitos
- Siempre protección solar cuando salgas a la calle.
- Utilizar siempre cosmética para quimioterapia, cosmética especializada.
Preparar la piel antes de los tratamientos
Es sin duda, una de las mejores opciones que puedes tomar antes de comenzar cualquier tratamiento oncológico. Preparar la piel para lo que pueda venir los meses posteriores, es uno de los pasos importantes a realizar para tenerla cuidada y fuerte. Imprescindible, la rutina de la que te hemos hablado anteriormente de limpieza, hidratación y protección.
Piensa que durante un tiempo, no vas a poder realizar, algunos de los tratamientos habituales que sueles hacer, Quizá sea el momento para hacer una buena exfoliación corporal, o una buena limpieza de cutis, antes de comenzar con la quimioterapia, y dejar así tu piel de cuerpo y cara, limpia y sana para recibir el tratamiento que el oncólogo te indique.
Aunque la mejor preparación previa para ayudar a reducir los efectos secundarios posibles, siempre será una buena hidratación, con los cosméticos adecuados. Cambiar tus productos habituales por otros más hidratantes, naturales, oxigenantes, reparadores, pueden disminuir esa aparición de problemas en la piel de cara y cuerpo. Productos de líneas oncológicas como bálsamos, aceites y cremas para la piel durante la quimioterapia.
¿Qué problemas puede causar la quimio en mi piel?
El principal efecto secundario en la piel por quimioterapia, es una profunda deshidratación. Pero puede haber otro tipo de problemas que te detallamos a continuación:
- Sequedad
- Manchas
- Acné
- Prurito (picor)
- Enrojecimientos
- Pequeñas grietas en manos y pies.
Por supuesto, un diagnóstico precoz para cualquiera de estos posibles problemas, será esencial para actuar lo antes posible y prevenir para que no vayan a más. Ten en cuenta que, por ejemplo, unas grietas en manos o pies, o una pequeña infección por “quitarte” un granito, puede llegar incluso a interrumpir el tratamiento durante unos días, y eso no es lo que queremos, ¿verdad?
Cosmética para quimioterapia
Ya hemos hablado de que tan importante son los cuidados a realizar, como los productos que empleemos. Las bases, cremas faciales o corporales, tónicos, etc, que utilizamos habitualmente, llevan componentes que de normal no nos afectan, es más, nos ayudan con el cuidado diario de nuestra piel, pero que posiblemente, tengas que cambiarlos durante unos meses, los que dure el tratamiento, ya que esos componentes pueden afectar a la hipersensibilidad que tiene tu piel en esos momentos. Veamos algunos de los productos de cosméticas para mujeres con cáncer.
Para la limpieza de mañana y noche, la loción limpiadora y desmaquilladora de Matarrania, un bifásico que al agitarlo, se transforma en una cremosa y suave emulsión. Es maravillosa, súper agradable. ¿Os cuento un secreto? Desde que la usé por primera vez, no he vuelto a usar otro desmaquillador, y la recomiendo a ojos cerrados. Es maravillosa. Además, contiene aceites naturales, hidrolato de rosa y tomillo. Es cosmética ecológica, bio y vegana.
Si lo deseas, para refrescar, hidratar y calmar la piel ya limpia, te recomiendo usar el Tónico suave de Rosas Matarrania, que es más que un tónico. Calma, refresca y descongestiona.
Para la hidratación facial, usa siempre una crema que minimice los efectos secundarios, que sea especial para pieles sensibles, nutritiva, calmante y, si es posible, regeneradora. Una crema que cumple todos estos requisitos, la Beauty- Cream Oncology, cuyo componente principal, la manteca de karité, la hace ideal y muy adecuada para los cuidados de la piel durante la quimioterapia.
Para el contorno de ojos, y esa piel tan delicada y frágil que tenemos en la zona de las ojeras y bolsas, te recomiendo el Contorno de ojos de Matarrania. Es fantástico, súper suave, cunde un montón y te recuperará esa mirada.
-
Contorno de ojos Bio Matarrania€18,50
-
Beauty-Cream Oncology€69,90
Por supuesto, protegeremos y cuidaremos muy bien, la piel del resto del cuerpo, con bálsamos y aceites especiales, hidratándolos cuantas veces sea necesario, ya que lo tratamientos médicos, pueden dar lugar a reacciones cutáneas, así como una gran deshidratación. Importante, hidrataremos especialmente manos y pies para el evitar el síndrome mano-pie.
-
Bálsamo Reparador Oncology€31,90
-
Aceite Reparador Oncológico€35,40
La piel y el sol
Es uno de los cuidados principales e imprescindibles, proteger nuestra piel, más sensible que nunca, con un protector solar total, y acorde con nuestra piel. Debe ser hipoalergénicos, y testados y formulados para pieles frágiles.
Debe ser fluido y lo aplicaremos siempre después de la crema hidratante, tantas veces como salgamos a la calle, haga sol o esté nublado, sea verano o invierno.
-
Crema Solar FPS+50 Oncology€31,50
Otros consejos para cuidar la piel
- Date duchas cortas con agua no muy caliente, y aclárala bien. No la frotes ni la exfolies.
- Hidrátala cuantas veces lo necesites, empezando por las piernas y terminando por lo brazos, siempre con movimientos circulares.
- Usa ropa interior de algodón.
Recuerda que la piel, tiene “memoria”, y que, precisamente, por el carácter temporal de los tratamientos, a veces, no todo es recuperable, y por lo tanto la prevención y el cuidado de ésta durante el proceso de la quimioterapia es muy importante. Dedica siempre un poco de tu tiempo a cuidala, y consulta siempre, todas tus dudas con tu oncólogo.
Cuidar la piel no sólo es belleza, también salud, principalmente SALUD.
Buenas tardes, mi marido ha empezado tratamiento con goteros de quimio por un cancer de lengua. El medico nos dijo que habia que hidratar la.piel y proteccion solar, pero comentandolo con gente nos dicen que ninguna crema que lleve alcohol, podrias aconsejarnos.algun tratamiento? Me habian dicho una hidratante que se llama reilastilt.
Buenos días, Mayte,
Efectivamente, con la quimioterapia, la piel se deshidrata mucho, y hay que cuidarla durante ese tiempo para que no nos ocasiones problemas de otro tipo durante los tratamientos o incluso terminados éstos. En Rosa en Positivo, trabajamos con una línea de cosmética especializada en oncología, la primera en España, realizada sólo con principios activos 100% naturales. Puedes verla en nuestra web.
Te recomiendo el bálsamo reparador, que es hidratante y también regenerador, a la par que calmante, así como el aceite reparador. También tienes la protectora solar, para cuando salga a la calle aunque sea a dar un paseo. Puedes echar un vistazo a los productos para ver sus características y aplicaciones.
Un abrazo y todo irá bien, ya verás.
Ana Cris López
Hola Buen día, Dios Bendiga….muy interesante la información. Tengo un hermano con Diagnostico cancer pulmón, actualmente tiene mucha escama en la cabeza pareciera puf, llagas y sale sangre y mal oliente a quemado. El se desespera mucho por el picor…le dije que no se rascara y tocara y que usara gasa para secar su craneo…me gustaría saber que funcionaría para el…gracias y Dios Bendiga.
Hola Melissa,
Es posible que estos daños que está sufriendo tu hermano en la cabeza, sea consecuencia de los tratamientos de quimioterapia. Ésta deshidrata mucho la piel, también la del cuero cabelludo, aunque no nos acordemos de ella porque de normal, está protegida por el cabello, y al perderlo, queda desprotegida.
En el caso de tu hermano, es posible que la deshidratación, haya acabado en sequedad, y ésta a su vez en descamación y resto de daños, porque normalmente, una cosa, lleva a otra. Dado que se le han hecho llagas, con sangre y olor extraño, te recomiendo que lo consulte lo antes posible con su oncólogo, antes de darse ningún tipo de crema en concreto, porque si estamos hablando de heridas, igual necesita algo más especial. Si sólo fuera, una descamación o sequedad, cualquiera de nuestros productos de la línea oncológica le irían fenomenal, tanto el Bálsamo Reparador como el Aceite Reparador, porque hidratan, reparan y regeneran. Pero yo consultaría primero con mi oncólogo.
Espero haberte ayudado, si no, puedes volver a escribirme o llamarme.
Un abrazo fuerte para ti y tu hermano,
Ana Cris López
Asombrosamente interesante este artículo sobre tratamientos estéticos.
Ojalá encontrar más posts así.
Muchas gracias por tu comentario. Intentamos ayudar desde nuestro blog, en todos los temas que preocupan a los pacientes oncológicos.
Saludos,
Ana Cris López
Quiero estos productos
Buenos días, Enriqueta,
Tendrás que detallarme qué productos quieres exactamente, para poder ayudarte, porque posiblemente, los tengas todos en la web, y puedas adquirirlos desde allí. Si no sabes cómo, podemos hablar en el 687995965 o puedes escribirme a hola@rosaenpositivo.es.
Muchas gracias por tu interés. Un abrazo fuerte,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Buenos días, Enriqueta,
Tendrás que detallarme qué productos quieres exactamente, para poder ayudarte, porque posiblemente, los tengas todos en la web, y puedas adquirirlos desde allí. Si no sabes cómo, podemos hablar en el 687995965 o puedes escribirme a hola@rosaenpositivo.es.
Muchas gracias por tu interés. Un abrazo fuerte,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
Hola buena noche…
Mi esposo le estan realizando quimioterapia y tuvimos relaciones y estamos quemados y con mucho picor….que crema o que nos recomienda .
.gracias
Hola,
Si está recibiendo quimioterapia, lo más indicado es que use el Bálsamo Reparador Oncology, que es regenerador y reparador. También el Aceite Reparador Oncology, es ideal para picores y calambres, producidos por la quimioterapia. Te dejo los enlaces de ambos a la web, para que puedas conocer mejor los productos. Si tienes alguna duda, ya sabes que puedes escribirme.
https://rosaenpositivo.es/producto/balsamo-reparador-oncology/
https://rosaenpositivo.es/producto/aceite-reparador-oncologico/
Un abrazo,
Ana Cris López