¿Has notado cambios en tus uñas durante el cáncer? A menudo, se habla de los efectos que la quimioterapia ocasiona en el pelo y la piel de los pacientes oncológicos, pero, ¿y las uñas?

Son las grandes olvidadas en nuestros tratamientos. Nos solemos acordar de ellas cuando ya tenemos el problema. ¿Tienes problemas en las uñas? ¿Necesitas consejo sobre cómo cuidarlas?

Hoy vamos a tratar sobre el cuidado de las uñas durante el cáncer en una persona en tratamiento de quimioterapia, porque muchas veces sus efectos secundarios pierden importancia en comparación con el cabello y la piel.

Esto es algo que se puede entender ya que son cambios mucho más visibles y que afectan directamente a nuestra imagen. Sin embargo, debido al papel fundamental de nuestras uñas en el día a día, su deterioro puede afectar a nuestro bienestar general, y a nuestra salud.

¿Por qué debemos de tener un cuidado especial de las uñas durante el cáncer?

Las uñas son un parte importante de nuestro cuerpo y merecen un cuidado similar al que damos al resto de nuestro cuerpo. La quimioterapia afecta las uñas de manos y pies, por lo que debemos tener un especial cuidado con ellas durante el tratamiento.

Sabemos que una herida, o una pequeña infección puede afectarnos mucho más durante la quimioterapia, y unas uñas descuidadas pueden ser un foco de problemas.

Es común notar un debilitamiento considerable de las uñas, que tardaremos meses en recuperar. Por ello es necesario tratarlas de manera especial, antes, durante y después de la quimio.

¿Cómo afecta la quimio a las uñas de manos y pies? 

Los tratamientos para el cáncer tienen efectos sobre nuestra piel y uñas. Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que la uña, está formada por células muertas endurecidas, que contienen queratina.

Son, digamos, una sustancia de “deshecho”, por lo que será una parte principal por donde eliminaremos la toxicidad que nuestro cuerpo tiene en estos momentos. Se vuelven frágiles y quebradizas, y esta fragilidad, se puede manifestar de formas diferentes:

  • Estrías verticales y/o horizontales. Se produce en la uña una especie de arruguitas que provocan un relieve, y que hace que ésta, no esté lisa, sino rugosa y áspera. Estas marcas, reflejan la frecuencia de la quimioterapia. No son permanentes, y con el crecimiento de la uña, van desapareciendo.
  • Alteraciones en el color, velocidad, forma de crecimiento.  Vas a notar que las uñas crecen más despacio, de otra forma o color. Ésto se llama onicodistrofia, que da nombre a cualquier malformación de la uña. 
  • Fragilidad. Las uñas durante el cáncer pueden tornarse delgadas y quebradizas. Habrá que hidratarlas muy bien durante y después del tratamiento para que vuelvan cuanto antes a su normalidad.
  • Cambios en el lecho ungueal. Es la parte donde está fijada la uña y puede sufrir alteraciones, al igual que la piel de alrededor. Es posible que, debido a la deshidratación, llegue a secarse hasta el punto de que la uña pueda levantarse y  se separe del lecho ungueal. En este caso hay que tener mucho cuidado ya que esto puede ser una puerta de bacterias e infecciones.

Debemos tener en cuenta, que una vez producida la lesión, es imposible eliminarla, por lo que debemos comenzar a cuidarlas lo antes posible: De esta manera evitaremos que cualquiera de estos problemas vaya a más, y podamos regenerar la uña lo mejor posible.

¿Cuándo empieza el deterioro en nuestras uñas por la quimioterapia?

El deterioro más negativo de las uñas, no es como el del cabello, que suele darse al comienzo del tratamiento. Éstas van deteriorándose poco a poco y normalmente hasta la 3ª o 4ª sesión no se ve el deterioro más fuerte.

Por ello, es bueno y necesario prevenir desde el principio, al igual que hacemos con el cuidado de nuestra piel. Es algo en lo que debemos de insistir mucho aunque a veces no nos apetezca, o tengamos pocas ganas.

La hidratación es FUNDAMENTAL, tanto para la piel, cuero cabelludo, como en este caso, las uñas de manos y pies.

¿Qué tratamiento debo realizar a mis uñas durante el cáncer?

Son varios puntos a tener en cuenta, para el cuidado de nuestras uñas de manos y pies, durante los tratamientos de quimioterapia. Tanto para prevenir lo que nos pueda pasar, como si ya tenemos alguno de los problemas, de los que hemos hablado anteriormente.

Con cualquier alteración en nuestras uñas, tenemos más posibilidades de contraer una infección, y una infección, con nuestro sistema inmunitario debilitado por los tratamientos, no nos conviene nada.

10 consejos para cuidar tus uñas durante y después la quimioterapia

Algunos de los consejos a seguir, para cuidar nuestras uñas, durante la quimio:

infografía con 10 consejos para cuidar las uñas durante y después del cáncer
  • Hidrata tus manos y pies. La hidratación es fundamental durante un tratamiento de quimioterapia. Vamos a proteger nuestra piel y uñas de posibles problemas que puedan derivar en complicaciones (heridas, infecciones, ect)
  • Higiene correcta. Es importantísimo mantener las uñas limpias y bien recortadas. Utilizaremos jabones suaves, con agua fría o tibia. También evitaremos tijeras o cortauñas, que puedan producirnos cualquier tipo de herida. Lo mejor, limarlas con una lima suave.
  • No tocar padrastros, ni cutículas. Hidratarlos con un aceite reparador, y retirarlos con un palito de madera, especial para ello.
  • No te muerdas las uñas. Este hábito puede provocarte una infección.
  • Protege tus manos y pies. Tanto si realizas trabajos en casa, de jardinería o de cualquier otro tipo, intenta utilizar guantes. Para tus pies, llévalos siempre protegidos con calcetines de algodón y calzado cómodo, para evitar golpes en las uñas, que puedan producirte dolor.
  • Evita manicuras permanentes, uñas postizas y de gel. Las uñas artificiales adhesivas, suelen llevar  productos, que pueden producir algún tipo de reacción no deseable.
  • Esmaltes o quitaesmaltes no recomendables. Cualquier esmalte que contenga formaldehído, parabenos, tolueno o colofonia. Deberán ser naturales, y qu e no estropeen más tus uñas. Respecto al quitaesmalte, no deberá llevar nunca acetona, para no causar más sequedad.
  • Limita el contacto prolongado con el agua y sol, y evita los detergentes agresivos e irritantes.
  • Usa un fortalecedor y/o reparador, que ayuden a tu uñas a mantenerse fuertes.
  • No a los servicios profesionales de manicura, durante el tratamiento de quimioterapia. En caso de creer necesitarlos, consulta primero con tu oncólogo. Recuerda que durante los tratamientos, tus defensas están más bajas, y cualquier mínima herida, puede perjudicarte.
  • Consuta con tu oncólogo. Ante cualquier problema o cambio importante en tus uñas, como siempre te recomendados, consulta con tu médico.

A todos estos consejos, hay que unir el más importante que no nos cansaremos de repetir, una y otra vez, HIDRATACIÓN. Manos- pies, con un aceite reparador.

Así evitaremos sequedad, grietas, y otros problemas que nos pueda producir la deshidratación de la piel. Y aprovecharemos siempre para insistir en las uñas de manos y pies. Es una forma excelente de fortalecer nuestras uñas.

Cuanto mejor hidratadas estén menos problemas nos darán durante la quimioterapia, y más fácil será volver a su normalidad cuando acaben los tratamientos.

¿Puedo pintarme las uñas durante la quimio?

Lo mejor durante el tratamiento de quimioterapia es que las uñas mantengan su color natural. Ésto ayudará al oncólogo en nuestras revisiones.

Si deseas hacerlo, de forma puntual porque tienes un acontecimiento al que asistir, puedes hacerlo, pero siempre, como ya hemos comentado, con esmaltes específicos y libres de parabenos, formaldehído, o tolueno.

No utilices nunca esmaltes permanentes, en los que la uña, puede sufrir muchísimo y ocasionarnos más de un problema de salud. Par la retirada de estos, recuerda, siempre utilizar quitaesmaltes hipoalergénicos y libres de acetona.

No olvides el cuidado de tus uñas, durante y después del tratamiento de quimioterapia. Es fundamental, para evitar posibles complicaciones, que incluso, puedan llegar a detener temporalmente tu tratamiento médico.

Si en algún momento sientes dolor o notas algún indicio de inflamación o infección, consulta con tu médico. Él es quien mejor te conoce y quien mejor sabe lo que te está pasando en esos momentos.

Recuerda que las uñas tras finalizar la quimioterapia pueden tardar meses hasta recuperar su aspecto anterior, así que te recomendamos que pongas en práctica todo lo que te hemos aconsejado en este post, lo antes posible.

Estas alteraciones, son pasajeras. Con paciencia y cuidado volverás a tener tus uñas fuertes y bonitas.