Es una de las zonas más sensibles y más difíciles de cuidar, de nuestro rostro. Por eso, el cuidado del contorno de ojos en pacientes oncológicos, es muy importante, y hay que darle un trato especia durante el cáncer.
Con la quimioterapia, la piel se deshidrata, y también lo hace el área de alrededor de nuestros ojos, una de las zonas más vulnerables al cáncer de piel.
El cuidado del contorno de ojos en pacientes oncológicos, debe realizarse aplicando bien una crema hidratante y el protector solar, algo que debemos de hacer durante todo el año.
Es la parte de nuestro cuerpo con mayor proyección emocional, la zona más vulnerable, ya que es la más fina de nuestro cuerpo y está sometida a una actividad constante.
Ojeras, sequedad, bolsas, líneas de expresión, son signos de deterioro con los que tendremos que prestar más atención, y darle los mimos que se merece.
Índice
¿Qué es el contorno de ojos?
El contorno de ojos comprende toda la zona que rodea al ojo, es decir, párpado superior, párpado inferior, hueso orbital y rabillo del ojo.
La piel de esta zona es diez veces más fina que el resto de la piel de nuestro cuerpo, y está expuesta a todos los factores externos, así como a continuas contracciones musculares.
Esta piel pierde firmeza rápidamente, ya que contiene pocas glándulas sebáceas y es pobre en fibras de colágeno y elastina,
Además, la circulación sanguínea funciona más lenta, por lo que no drena bien y da lugar a inflamación de párpados, bolsas y ojeras.
Problemas que surgen en el contorno de ojos
No suelen ser graves, pero sí muy visibles, que con una buena prevención, unos hábitos saludables y la aplicación del contorno de ojos, podemos conseguir minimizarlos.
– Ojeras. La piel del contorno de los ojos, se vuelve más fina con la edad, por lo que los vasos sanguíneos subcutáneos, se hacen más visibles.
El cansancio, la falta de sueño, el estrés o la retención de líquidos, entre otros, pueden hacerlas más visible aún. También tienen cierto factor hereditario.
– Bolsas. Se debe a la acumulación de líquidos o grasa en esa zona, y pueden ser permanentes o temporales. Con el tiempo, los músculos y piel de alrededor de los ojos, se debilitan.
– Arrugas o “patas de gallo”. Debido a la actividad constante de esta zona, la piel se resiente, y pierde firmeza.
¿Cómo afecta la quimioterapia a mi vista?
La quimioterapia puede causar daños al nervio óptico y a los nervios motores oculares, especialmente la carmustina, vinblastina y vincristina.
Pueden ocasionar sequedad, o presentar ojos rojos y sensibles.
Es posible que te produzcan legañas o estén hinchados. Lo ideal, limpiarlos con mucho cuidado con paños limpios, calientes y húmedos sobre los ojos cerrados.
Por eso, el cuidado del contorno de ojos en pacientes oncológicos, ayudará a minimizar cualquier problema adicional, que nos pueda ocasionar la quimioterapia.
Cómo debe de ser el cuidado del contorno de ojos en pacientes oncológicos
Durante nuestro proceso de quimioterapia, debemos prestar un cuidado especial al contorno de ojos, ya que como hemos comentado, es una de las zonas más delicadas de nuestro rostro.
El uso de productos 100% naturales, ayudará a nuestra piel a estar más sana y cuidada, y evitar posibles irritaciones, alergias o cualquier otro tipo de problema cutáneo.
El cuidado del contorno de ojos, cuando tenemos cáncer, no difiere mucho del cuidado del resto de nuestra cara, por eso, no nos será complicado, y sólo nos llevará apenas unos minutos al día.
Limpieza del contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es muy sensible, fina y diferente al resto de la piel. Por eso, a la hora de realizar la limpieza del rostro, la limpieza de esa zona, tendrá que ser diferente al resto.
Limpiar la piel todos los días, por la mañana y por la noche, es una rutina muy sana que debemos aplicar en nuestra vida, tanto sin nos maquillamos como si no.
Deberemos hacerlo siempre, con un producto específico para esa zona, ya que no nos sirve cualquier crema, al ser, como hemos comentado, una piel diferente al resto de la del rostro.
La Loción Limpiadora y Desmaquilladora de Matarrania, es el producto perfecto para nuestros ojos, ya que no sólo arrastra todo tipo de maquillaje que podamos llevar en nuestras pestañas, incluso el “waterproof”, si no que por su composición, de aceites naturales, los deja hidratados.
No contiene alcohol, algo súper importante para cualquier desmaquillador, y sobre todo, para la piel, ya que puede secarla y dañarla.
Lo aplicaremos con un disco desmaquillador, de arriba a abajo, en el sentido en el que salen las pestañas, evitando que queden resto de rimmel, porque podría romper esa pestaña, al secarse.
Si estamos en tratamiento de quimioterapia, mi consejo es no maquillarlas, ya que como hemos descrito anteriormente, habrá que retirar ese maquillaje por la noche, y nos podemos cargar las poquitas pestañas que nos queden, al estar éstas débiles.
Hidratación del contorno de ojos
Al ser la piel del contorno de ojos, tan sensible y delicada, necesitará un producto con más nutrición, y que proteja la zona.
Por eso, la crema facial que utilicemos habitualmente, no nos servirá, puesto que el contorno de ojos es una piel más reactiva y mucho más fina que la de la cara.
Debe ser un producto natural, que nos aporte grasa de manera equilibrada ya que una saturación de éste, podría ralentizar el drenaje o deshidratar, ocasionando así bolsas e inflamación, y no es lo que queremos, ¿verdad?
Tenemos que evitar ingredientes que puedan irritar al ojo, como sustancias químicas, aceites esenciales o perfumes.
Con la aplicación de un correcto contorno de ojos, conseguiremos mejor hidratación y textura en la piel, menos ojeras, bolsas, manchas y arrugas.
Debe tener un efecto drenante, que prevenga la hinchazón de nuestros ojos.
Por qué debo usar un contorno de ojos de forma habitual
La piel de esta zona de nuestra cara, es diez veces mas fina y sensible que la del resto del rostro, por eso hay que darle un cuidado especial.
Protegerla de los agentes externos, para que se mantenga firme, brillante y sana.
Es una zona con menos colágeno y por lo tanto, es más fácil que se hagan, ojeras y/o bolsas.
Ayuda a eliminar y minimizar las líneas de expresión, manteniendo una piel más elástica, previniendo arrugas.
Y si a esto, le añadimos que, ahora mismo, estamos pasando por un proceso oncológico, cuidar del contorno de ojos durante el cáncer será más que obligatorio.
Por eso, el cuidado del contorno de ojos en pacientes oncológicos, se debe de hacer de forma diaria.
A qué edad debemos de empezar a usarlo
El proceso de envejecimiento depende un poco de cada persona y del tipo de piel que ésta tenga, pero a partir de 25-30 años, sería la edad mas conveniente para comenzar a cuidar la zona del contorno de ojos.
Una rutina fácil y sencilla, a la que debemos acostumbrarnos lo antes posible, y que debemos añadir a nuestro ritual de limpieza e hidratación diario.
Cómo debe ser un contorno de ojos, durante un tratamiento oncológico
Debe ser un producto muy nutritivo y de alta tolerancia, que descongestione, active la circulación y favorezca el drenaje para que no se almacenen toxinas.
También es conveniente que contenga propiedades que reafirmen y regeneren, que aporten firmeza y eviten la oxidación.
Como hemos visto, la zona es muy sensible ante el paso del tiempo y estas propiedades ayudan a suavizar las arrugas y líneas de expresión.
Y debe hidratar bien, dada la sequedad que la quimioterapia nos produce en la piel.
La mejor opción para el contorno de ojos
Nuestra propuesta como mejor opción para tu contorno de ojos, es el de Matarrania, 100% natural y ecológico, que nutre, descongestiona, regenera y aporta firmeza.
Es la única marca española con certificado Bio, y no sólo es respetuosa con tu piel, si no también con el planeta.
Su fórmula sin aceites esenciales ni perfumes, evita la irritación ocular, por lo que es apto para pieles sensibles o en tratamiento oncológico.
Gracias a su alto aporte nutritivo, combate la sequedad y deshidratación que ocasiona la quimio.
¿Qué ingredientes tiene el Contorno de ojos 100% Bio de Matarrania?
Todo sus componentes, son naturales, y muy puros, lo que lo convierte en un contorno de cunde muchísimo, y del cual aplicaremos muy poquita cantidad, cada vez que lo usemos.
- Aceites vegetales vírgenes, y de primera presión, emolientes y antioxidantes:
- Oliva virgen
- Almendras dulces
- Sésamo
- Jojoba
- Rosa mosqueta
- Manteca de Karité, nutritiva, cicatrizante y antiinflamatoria.
- Caléndula y santolina, calman y regeneran la piel.
Consejos para un contorno de ojos perfecto, durante la quimioterapia
Como ya hemos ido comentando, la piel de esta zona, necesita unos cuidados mas delicados y especiales. Si lo hacemos bien, no sólo tendremos un contorno luminoso, también sano.
- Debemos dormir las horas necesarias, para tener los ojos descansados.
- Llevar una dieta saludable, que nos ayude además, con nuestro aparato digestivo, ya que la quimioterapia, afecta mucho a éste.
- Desmaquillar siempre la zona del contorno, teniendo mucho cuidado, con cejas y pestañas.
- Hidratar bien con producto adecuado, que no tenga exceso de grasa.
Si queremos un extra de hidratación en todo nuestro rostro, el pack “Hidratación Máxima” que tenemos en Rosa en Positivo, te encantará y ayudará a tener una piel limpia, sana e hidratada.
Compuesto por Sérum regenerador y rejuvenecedor, la joya de Matarrania. Crema Hidratante y Nutritiva para Piel Sensible, ideal para pieles en tratamiento oncológico, y por supuesto, nuestro Contorno de ojos excepcional, del que ya te he hablado.
Una mirada bonita, brillante y sana, depende siempre del cuidado que le des. El contorno de ojos, es una parte de nuestro rostro, muy sensible y delicado.
Cuídalo como se merece.
Comentarios recientes