Un turbante oncológico, es una prenda técnica, muy bien diseñada. Está fabricada para cumplir una función tan importante como proteger la piel de nuestro cuero cabelludo, en un momento en el que está más sensible que nunca, y el cómo elegir un turbante o pañuelo oncológico, es una tarea importante, pero ya verás que muy sencilla.

La pérdida del cabello en el tratamiento de quimioterapia es una de las cosas que más nos preocupa, porque es una de las consecuencias más visibles. No sólo nos protege del frío, y nos da nuestra personalidad, el cabello nos completa, nos hace ser nosotros mismo, y su ausencia, nos convierte en una persona totalmente diferente.

La solución, fácil, sencilla, y con la que estarás genial, es el uso de pañuelos y turbantes, que además de estar guapísima con ellos, van a cuidar de tu cuero cabelludo.

Cómo elegir un turbante o pañuelo oncológico es una tarea mucho más fácil de lo que crees, si lo haces con un profesional especializado, como Rosa en Positivo. Sabemos perfectamente qué es lo más adecuado para ti, qué es lo que necesitas en cada momento, o qué es lo que mejor te queda. Porque trabajamos en ello, y en mi caso, porque he pasado por lo mismo que tú, y conozco perfectamente cómo te sientes.

¿Cuándo debemos usar un turbante oncológico?

Mi consejo es que, en cuanto te comuniquen que vas a recibir quimio, y vas a perder el cabello, te acerques lo antes posible a un sitio especializado, como Rosa en Positivo, y decidas qué vas a querer llevar, peluca o turbante, para que así, llegado el momento, lo tengas todo a mano, y preparado.

Los expertos te indicarán cómo encontrar ese turbante oncológico que mejor te queda, podrás probarte diferentes modelos, y elegir con tranquilidad. No lo dejes para el último momento para evitar ansiedades y preocupaciones añadidas a las de la enfermedad. 

Los turbantes oncológicos, son una gran solución a nuestro tiempo de tratamiento con quimioterapia. Una gran ayuda para nuestra autoestima, que nos permitirá seguir con nuestra vida habitual, con tranquilidad, sabiendo que estamos protegidos, y con seguridad. 

Cómo tiene que ser ese turbante o pañuelo oncológico

Siempre debes usar pañuelos y turbantes de tejidos naturales, algodón o fibra de bambú que es lo más común, ya que cualquier otro tipo de tejido, puedo ocasionar algún problema en la piel, es posible que no se sujete bien, etc.

Dentro de los propios turbantes, hay también para diferentes ocasiones, como el baño o el dormir, las diademas para alopecias parciales, o los postizos parciales, para personas que sólo pierden parte de su cabello, no todo.

Nos dejaremos asesorar siempre por personal especializado en la materia, como Rosa en Positivo, que conocemos muy de cerca toda esta problemática, porque llevamos ya unos años asesorando a pacientes con cáncer, y lo principal, porque hemos pasado pasado por lo mismo que tú. Te enseñaré cómo elegir un turbante o pañuelo oncológico, que más vaya contigo y que cubra tus necesidades.

El uso de turbante o pañuelo, es una excelente solución a la falta de cabello, para aquellas personas que no quieren usar pelucas. Reúnen unas condiciones especiales, que no tiene un turbante normal de moda, ya que estos últimos, están preparados para llevarlos con cabello, y son de tejidos no aptos para la piel del cuero cabelludo, más sensible que nunca en esos momentos. 

 No llevan costuras en el interior, para evitar rozes y heridas en el cuero cabelludo, y son transpirables e hipoalergénicos.

Es un accesorio totalmente recomendable para usar en nuestros tratamientos oncológicos, fácil de llevar, y muy práctico.

Debemos tener en cuenta siempre, nuestras circunstancias personales de este momento, para saber, que no nos vale cualquier accesorio para nuestra cabeza y que debemos elegir con cuidado y acierto.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar un turbante oncológico?

La compra de un turbante  puede parecer algo muy sencillo, pero hay que tener cuidado, porque debe tener unas cualidades especiales, que se adapte a nuestras actuales necesidades.

Cómo elegir un turbante o pañuelo oncológico, no es una tarea difícil, pero sí muy personal, y que es un complemento que te va a acompañar durante los próximos meses, y debemos estar cómodos y sentirnos bien con él.

– Es muy importante que la elección, la realices en un establecimiento especializado en turbantes oncológicos. Ellos saben lo que necesitas para cada ocasión, conocen las características del producto, y las circunstancias por las que estás pasando.

– Que sean para tratamientos oncológicos, no nos vale cualquier turbante, recuerda que no todos están preparados. Pueden llevar costuras o hechos de tejidos sintéticos que dañe nuestro cuero cabelludo.

– Que se adapten perfectamente a tu cabeza, que no se mueva, ni se te caiga, para que así puedas tener libertad de movimiento.

– Lo más importante a tener en cuenta, que te guste, que te sientas y veas bien.

 ¿Qué tipo de turbantes podemos encontrar durante la quimio?

Aunque no lo creas, es un mundo inmenso, en el que podrás encontrar tu turbante o pañuelo oncológico para tus tratamientos. 

Los que más conocemos, son los que usamos para el día a día, para salir a la calle, a la compra, a las revisiones del hospital.

Son de formas variadas, con diademas, sin ellas, con drapeados, lisos, o con divertidos estampados. Puedes elegir el que más te guste, el que mejor vaya con tu color de piel y de ojos. Informales o más elegantes, si tienes algún acontecimiento especial. 

Si al perder el cabello, te has dado cuenta que, especialmente por la noche, pasas frío en la cabeza (aproximadamente un 25% de la temperatura se va por  esta parte del cuerpo), no te preocupes, porque el gorrito para dormir, TAMBIÉN EXISTE.

Sí, estás de suerte. Son de fibras de bambú, súper suaves, muy cómodos. Incluso puedes usarlo para estar más cómoda en casa.

Pero si lo que te gusta es nadar, tu tratamiento te lo permite, o quieres ir a la piscina o a pasear a la playa, no te preocupes, porque tienes tu gorro de baño ¿qué te parece?

Los de Christine Headwear, son maravillosos, muy bonitos, con drapeados para dar volumen, sin costuras, y de un tejido especial que escupe el agua, con lo que tu cabeza, permanecerá siempre seca.

 Como ves, turbantes para todas las ocasiones, para que te puedas sentir cómoda y libre de movimiento.

Ventajas de encontrar un turbante durante la quimio

– Alargarás la vida de tu peluca. Mientras descansas de ella, encontrarás mayor comodidad y confort con un turbante.

– Son cómodos, fáciles de usar, y muy seguros.

– Son transpirables y ligeros, con lo que no sudarás y te permitirá realizar actividad física, ir al gimnasio, y además, te mantendrá seca.

– Protege del frío en invierno, y del calor en verano.

– Es un divertido accesorio de moda, porque los hay de todos los colores, formas y estampados. Puedes combinarlos como tú quieras.

– Los materiales con los que están fabricados, son tejidos naturales, como el algodón o el bambú.

– No llevan costuras, por lo que no dañan la piel del cuero cabelludo.

Tejidos de los pañuelos para quimioterapia

La tela con la que estén confeccionados los gorros oncológicos, deberá ser diferente a cualquier otro gorro, sombrero o gorra, que usemos habitualmente.

Los pañuelos oncológicos serán de fibras transpirables, para que al sudar, no se nos acumule la humedad en la cabeza, y pueda ocasionarnos picores.

Serán tejidos ligeros, que se adapten bien, y sujeten perfectamente. Los pañuelos de seda, por ejemplo, son peligrosos, ya que, aunque fresquitos, el agarre no es el mismo que el del algodón o bambú, y por lo tanto, puede patinar y se nos puede caer.

El algodón y el bambú: dos opciones perfectas

. Las fibras naturales, son la opción más acertada para cualquier pañuelo, turbante o gorro para quimioterapia en verano.

– El algodón. Absorbe con facilidad el sudor, es transpirable, muy cómodo y fresco.

Destaca por su resistencia y durabilidad, y tiene buenas propiedades higiénicas.

El bambú, es un tejido natural que se adapta muy bien a la temperatura corporal.

Es termo regulable, no pasas frío en invierno, ni calor en verano. Protege del sol y es hipoalergénico. Huele muy bien.

Ya ves, la tarea de cómo elegir un turbante o pañuelo oncológico, es más fácil de lo que pensabas, y espero que a través de este artículo, todavía te sea más sencillo.

Vas a estar guapísima, cómoda y protegida, en verano y en invierno, de día y de noche, con sol, o sin él. Vas a brillar como sólo tu sabes.