Cuando recibimos un tratamiento de quimioterapia, uno de los efectos secundarios que se dan, es la pérdida del cabello, y junto a éste, aparece también la caída de las cejas, total o en su gran parte.

Normalmente, ésto suele ocurrir hacia el final del tratamiento, por lo que es de lo último en caer, y también, de lo último en volver a salir. 

La pérdida de nuestras cejas durante la quimioterapia, implica una disminución considerable de la expresión en nuestros ojos y rostro, y en general, ésto supone una gran preocupación para la persona que lo sufre.

Las cejas y pestañas enmarcan nuestro rostro, y dan profundidad a nuestra mirada. Es uno de los efectos que más visualizan la enfermedad, y es por eso que, buscaremos una solución para devolver a tu mirada, esa intensidad que estás perdiendo. 

Las cejas son un tema de belleza, que preocupa a la mayoría de las mujeres, en cuestiones de tenerlas más pobladas, o cómo tener una forma que resalte mejor sus facciones. La pérdida de éstas, puede tener un efecto en la apariencia, el estilo personal y la autoestima.

Por ello, la importancia de buscar una solución, a este problema que sufre la mayoría de los pacientes oncológicos, sometidos a tratamientos de quimioterapia.

¿Cuándo se empiezan a caer las cejas?

Así como el cabello de la cabeza, suele empezar a caerse a partir del 2ª ciclo de quimioterapia (siempre dependiendo de cada  tratamiento), el pelo de las cejas y pestañas, suele ser posterior.

Tengamos en cuenta que, el tiempo de regeneración de éstas es diferente al cabello y es por ello que tarda más tiempo en caer, y por lo tanto, también más tiempo en salir. Comenzará con una caída ligera y aumentará de forma progresiva hasta la pérdida total o parcial, dependiendo del tipo de ceja que se tenga. 

¿Cuánto tardan en crecer las cejas después de la quimio?

El crecimiento del pelo de las cejas es corto. En general, crecen 0,16 milímetros por día. Normalmente, empiezan a salir, una vez terminado el tratamiento de quimioterapia. Hay que ser paciente, y poco a poco, todo vuelve a ser como antes.

Mientras tanto, puedes seguir utilizando los maquillajes para cejas, que son maravillosos.

¿Cuando debemos empezar a maquillar nuestras cejas?

Es importante no esperar a que nuestras cejas hayan desaparecido por completo, para empezar a aprender a maquillarlas. Será bueno ir practicando mientras todavía quede algo de pelo, para que cuando desaparezca, ya tengamos la práctica hecha.

Además, habremos aprovechado ese tiempo para poder encontrar el producto cuyo color, se acerque lo más posible al nuestro natural. 

Otra razón importante por la  que se debería empezar a maquillar las cejas, antes de perderlas, es que todavía tenemos las nuestras, por lo que nos servirán para definir los puntos de referencia, y así, conseguir la ceja más parecida a la nuestra, y eso, pues está muy bien, ¿no?

Tipos de maquillaje para cejas durante la quimio

En cuanto a soluciones estéticas, existen varias posibilidades, eso sí, hay que ser constante con el producto que se aplique. Éste, a su vez debe ser potente.

Se debe optar por productos semi-permanentes, que aguanten el tiempo suficiente, que no tengamos que retocar durante el día. Si nuestras cejas, han desaparecido por completo, las maquillaremos de la forma más natural posible, mientras que si sólo se han despoblado, tendremos, simplemente sólo que rellenarlas.

Algunos productos a utilizar serán:

Lápices

Son adecuados para rellenar zonas puntuales de las cejas, pero no para cejas ya inexistentes. A veces, se contemplan como primera opción, pero hay que tener en cuenta  algunas cuestiones sobre éstos:

  • Delinear perfectamente una ceja, es muy difícil, por lo que deberás ser muy hábil en esta práctica, para que te queden perfectas.
  • Se borra fácilmente con el agua, el sudor, o al tocarnos la cara, sin darnos cuenta.
  • Una línea pintada, quita naturalidad.
  • Al ser un producto, normalmente graso, se borra más fácilmente, y se debe retocar.

Maquillaje para cejas en polvo

Para mi, es el mas idóneo, y el que recomiendo 100%. Cuando no existe nada de pelo en las cejas, los maquillajes han de ser más fijos o permanentes para que dure al menos todo el día. El maquillaje con plantillas , es fácil de utilizar.

Normalmente, este tipo de maquillajes, vienen acompañados de plantillas, entre las que podrás elegir la que más se parezca a la tuya.

Con la ayuda de un pincel, que irá incorporado al kit de maquillaje, rellenas las cejas, siempre en dirección contraria a los pelillos, porque así rellenarás mucho mejor los huecos que puedas tener.

Son maquillajes resistentes, y muy fáciles de aplicar. Te quedarán unas cejas perfectas. Además, son productos que no contienen parabenos, ni talcos, y contienen proteínas fijadoras. Existen en varios colores, para que tus cejas, sean lo más parecidas a las tuyas naturales.

packregalo1

¿Cómo dibujamos nuestras cejas?

Lo primero, hay que tener en cuenta, cuales son los puntos básicos a la hora de dibujar una ceja. Por si no lo sabes, te diremos, que son tres:

  1. Punto de inicio. Es el que marca el inicio de nuestra ceja, y llegaremos a él, mediante un lápiz o algo similar, que salga desde la aleta de nuestra nariz, pasando por el lagrimal del ojo, hasta la ceja.
  2. Punto medio o alto. Es la parte alta de la ceja, y para marcarla, pondremos nuestro lápiz en la aleta de la nariz, pero esta vez, pasará por el medio de nuestro ojo, hasta llegar  a la ceja.
  3. Punto final. Marca el final de la ceja, y por lo tanto, su longitud. Colocaremos, esta vez, nuestro lápiz, en nuestra aleta, pasando por el final del ojo hasta la ceja.
Imagen con los 3 puntos básicos para dibujar nuestras cejas

Como ya hemos comentado antes, existen maquillajes, que ya llevan plantillas hechas, por lo que es mucho más fácil definir con ellas nuestras cejas.

3 consejos para lucir unas cejas naturales

Algunos trucos, a modo de recordatorio, que no deberás olvidar, durante el tiempo de tu tratamiento de quimioterapia:

Infografía con 3 consejos para lucir unas cejas naturales durante la quimio
  • No utilices por ejemplo, lápiz de ojos para redibujar tus cejas. Son productos grasos, y se borran con facilidad.
  • Evita cejas postizas (y pestañas), ya que el pegamento puede causar irritación.
  • Mejor utilizar maquillajes con plantillas ya que éstos te ayudarán de forma práctica y fácil a conseguir unas cejas mucho más naturales.

Si has perdido tus cejas, porque estás con un tratamiento de quimioterapia, esta información te va  a ayudar y orientar. Y recuerda que no estás sola. Es importante siempre, asesorarte por un profesional, y en caso, de cualquier duda que te pueda surgir, preguntar siempre a tu oncólogo, incluso en lo que te pueda parecer lo más sencillo.

Las cejas, son la expresividad del rostro, de nuestra cara. Si las has perdido porque estás recibiendo quimioterapia, ya ves que hay soluciones muy fáciles, para que, cuando te mires al espejo, sigas siendo tú misma, y tu autoestima suba hasta el infinito, y más allá.

Te dejo un vídeo done maquillamos las cejas a una persona maravillosa, que está en tratamiento de quimioterapia, y quedó encantada con el resultado

https://www.facebook.com/rosaenpositivo/posts/788848461974552

Y recuerda, en Rosa en Positivo estamos a tu disposición para resolver tu dudas y consultas.