Hablar de aceites esenciales, es hablar de concentrados de energía vegetal, muy poderosos, Su uso, nos puede aportar bienestar, tranquilidad, belleza…. Sus aromas y propiedades, son unos excelentes aliados también para nuestra piel, purificándola, hidratándola y despertando su resplandor natural. Es un placer imprescindible en nuestro cuarto de baño, para antes o después de la ducha. Un refuerzo, una ayuda excelente, para nuestro cuerpo y mente. Si estás en tratamiento oncológico, los aceites esenciales naturales serán de gran ayuda durante la quimioterapia, tanto para hidratar la piel de tu cuerpo, como para mantenerte relajado en todo momento, de la posible ansiedad que puede producirte, o de otras preocupaciones que te puedan surgir durante este tiempo.
Si quieres saber más acerca de las propiedades o ayuda que te pueden proporcionar estos aceites, contacta conmigo.
Índice
¿Qué son los aceites naturales?
Son la esencia de una planta, poderosos concentrados de energía vegetal, destilada y preparada. Son extraídos de plantas aromáticas, y se utilizan mucho en tratamientos de muchas patologías, por su poder altísimo y sus cualidades para uso cosmético. Son un auténtico elixir. Nos aportan bienestar, tranquilidad, equilibrio, serenidad, gracias al aroma que aportan, a la vez que tienen unas propiedades purificantes e hidratantes.
Aportan a nuestra piel, un tratamiento muy nutritivo que ayuda a protegerla y suavizarla frente a los agentes externos que puedan dañarla. Su alta concentración en vitaminas y ácidos grasos ayuda en esta protección. Una excelente ayuda durante nuestros tratamientos oncológicos, para sentirnos mejor de una forma sencilla y natural.
Tipos de aceites que podemos encontrar
Pueden ser varios, los aceites que encontramos en el mercado, cada uno con sus características especiales, que nos ayudarán en cada momento de nuestra vida. Pasamos por momentos de tensión, de depresión, de euforia, de mucha carga física… Cada uno de ellos, nos ayudarán a sobrellevar estos contratiempos, de una manera más saludable y amable.
Algunos aceites que podemos encontrar:
- Aceite de Argán
- Aceite de árbol de té
- Aceite de piel de naranja
- Aceite de Lavanda
- Aceite de germen de trigo
- Aceite de cáñamo
- Aceite de limón
- Aceite de almendras dulces
- Aceite de Camomila
- Aceite de rosa de Mosqueta
- Aceite de romero
Cada uno con sus características especiales, que tenemos la inmensa suerte de poder tener a nuestro alcance, para calmar o minimizar nuestros dolores o molestias.
Los aceites y la quimioterapia
Los aceites esenciales naturales durante la quimioterapia, pueden ser de gran ayuda, ya que ésta puede dañar nuestra piel, nuestras uñas, y nuestras manos y pies. Sus propiedades antioxidantes, hidratantes, purificantes, drenantes….. Hay aceites específicos para algunos de los problemas que nos podamos encontrar, y será siempre el asesoramiento de un profesional, el que utilizaremos para cada caso.
El Aceite Reparador, de María Dúol, de principios 100% naturales, nos ayudará, no sólo a mantener hidratada la piel de todo nuestro cuerpo, sino que protegerá e hidratará nuestras manos y pies, quienes sufren muchísimo durante los tratamientos oncológicos. Las uñas, grandes olvidadas en los tratamientos, también sufren, y a veces, llegan a presentar, daños ya irreparables. Debemos asesorarnos y cuidarnos.
Relajarnos durante los tratamientos, conseguir vencer la ansiedad que nos da la quimioterapia, a veces es complicado, por todas las cosas que tenemos en la cabeza, saber cómo va a ir todo, etc. El Aceite Anti Stress, de María D’uol, con aceite de limón, de lavanda, de almendras dulces, naranja y cedro, es el mejor aceite relajante, que he encontrado hasta el momento. No sólo me relaja un montón, sino que esa noche duermo, como un bebé. Es uno de los mejores descubrimientos que he hecho en los últimos meses.
-
Sérum reparador de uñas€14,00
-
Aceite Reparador Oncológico€35,40
También los hay nutritivos, hidratantes, regeneradores, tanto para la cara como para nuestro cuero cabelludo, que nos ayudarán durante nuestro tratamiento de quimio.
¿Como penetran los aceites naturales en nuestra piel?
Los aceites esenciales, se absorben rápidamente a través de nuestra piel, la cual produce una acción local en ese lugar donde se aplica, pero al traspasar nuestra piel, genera un efecto general en el interior. Podemos decir, claramente, que estos aceites no sólo nos ayudan por fuera, si no también por dentro. Nos aportan ese bienestar necesario para el día a día.
No sólo mejoran el metabolismo cutáneo, nos ayudan a conciliar el sueño, ese insomnio que a veces nos provoca la ansiedad de la quimioterapia.
Beneficios de los aceites esenciales
Como ya hemos comentado, son varios los beneficios que los aceites esenciales naturales, durante la quimioterapia también, aportan al bienestar de nuestro cuerpo y mente. Lo importante, es saber elegir cual es el más adecuado para cada momento, o para cada necesidad que nos pide el cuerpo.
- Mejoran el sueño. Tratan el insomnio o la ansiedad que nos puede producir, por ejemplo , la quimio.
- Actúan como antioxidante, eliminan arrugas, y rejuvenecen la piel.
- Disminuyen la retención de líquidos, y actúan como antiinflamatorios
- Ayudan con la mala circulación.
- Se utilizan para masajes.
- Reducen la celulitis.
Y muchos más que deberemos estudiar antes de aplicarlos. Y si estamos en tratamientos oncológicos, siempre consultando a nuestros médicos, por muy naturales que sean.
En definitiva, pueden ser de gran ayudan durante el tiempo que estemos dándonos quimioterapia, no sólo por sus beneficios físicos, y el cómo ayudar a nuestra piel, si no, también, su aromaterapia, nos ayudará a estar mejor , más animados, y hará que nos sintamos estupendamente. Una ayuda excelente para nuestro cuerpo y mente.
Hola buenas, tengo un familoar que va a ponerse en tratamiento de quimio y radio juntas…. Tengo la duda de que podria usar para hidratarse la piel de aceite esencial????
Hola Ana Belén,
Si va a comenzar quimio y radio, pero especialmente quimio, te recomiendo el Bálsamo y Aceite reparadores. Son un tándem perfecto para los efectos secundarios. El Bálsamo es hidratante, nutritivo, calmante, reparador y regenerador. Y puede usarlo también para el cuero cabelludo, en caso de que pierda el cabello durante el tratamiento. El aceite reparador repara y suaviza la piel, combate el enrojecimiento, y es ideal para prevenir el síndrome mano-pie que se puede ocasionar por los tratamientos médicos, ayudando asi también a hidratar las uñas, que también sufren mucho. Son los dos 100% naturales (puedes echarle un vistazo en la web, allí tienes las propiedades de los dos). Como aceite esencial, te puedo recomendar el antistress, en caso de que la quimio le produzca ansiedad, y también para descansar. Y el aceite de pepita de uva, ayuda a disminuir los calambres que pueda ocasionar la quimioterapia. Los dos son hidratantes también y nutritivos.
Cualquier duda que tengas al respecto sobre el uso de alguno de los productos que te he comentado, puedes escribirme o llamarme al 687995965.
Un abrazo y todo irá bien, ya verás.
Que productos me recomiendan para quimioterapia pero embarazada también a la vez gracias
Buenas tardes,
Los productos que tenemos para hidratar durante la quimioterapia, son 100% principios activos, naturales. El tándem perfecto es combinar el bálsamo reparador junto con el aceite reparador. Son especiales de la línea Oncológica. Al ser naturales, creo que no te pueden hacer daño en el tema de embarazo, pero si quieres quedarte más tranquila, puedes mirar en nuestra web, la composición de cada uno de ellos, y consultarlo con tu oncólogo.
Si necesitas alguno de ellos, o alguna otra cosa, puedes escribirme y te lo enviamos donde lo necesites. También puedes llamarme al 687995965, para cualquier consulta que necesites. Estaré encantada de atenderte.
Cuídate mucho y ánimo. Todo saldrá muy bien.
Un abrazo,
Ana Cris López
Rosa en Positivo
687995965
Hola buenas..soy una chica de 43que estoy dando quimio y me gustaria un consejo de un tratamiento aceite para el cuerpo y para cara para para evitar los daños de la quimio..y para descansar..si me pueden mandar informacion de productos y precio estaria agradecida..un ssludo
Hola Nuria,
Para evitar los daños de la quimio, tienes en nuestra página web, toda una línea de cosmética oncológica, que es fantástica, y te ayudará a mantener la piel, siempre hidratada y bien, ya que es una cosmética también reparadora y regeneradora. Para el cuerpo, te aconsejo el Bálsamo Reparador y el Aceite Reparador. Es un tándem perfecto para usar durante la quimioterapia. Es importante cuidarte bien durante ese tiempo, para que nuestra piel no sufra, y una vez terminados los tratamientos, puedas volver a tus cremas de siempre sin problemas. Para la cara, tienes la Beauty Cream, de la línea oncológica, que es maravillosa, o también la Crema Hidratante para piel sensible, de nuestra gama de cosmética ecológica. Te irán fenomenal las dos.
Y para descansar, te recomiendo 100%, el Aceite Antis-Stress. Es maravilloso, lo uso, y es súper relajante.
Tienes toda la información de cada uno de estos productos, en nuestra página web, dentro de la tienda online. Cada uno está perfectamente descrito con sus propiedades y beneficios. Míralos y elige lo que más creas que te puede ir bien.
Espero haber podido ayudarte. No dudes en escribirme para cualquier otra cuestión que te surja. Estoy aquí para lo que necesites.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo,
Ana Cris López
Me estoy haciendo quimioterapia y tengo problema de rojeces y sequedad en la piel del rostro y el cuerpo. Desearía me informaras que podría ayudarme
Gracias
Buenos días,
Las rojeces y sequedad en la piel, es habitual si estamos en tratamiento oncológico, dado que la quimioterapia, produce mucha deshidratación, y ésta a su vez, sequedad, rojeces, picores… Te recomiendo 100% el Bálsamo Reparador Oncology, junto con el Aceite Reparador. Son dos productos que no solo hidratan y nutren, sino que reparan y regeneran la piel. Para el rostro, te recomiendo la Beauty cream, de la misma línea de oncología, o también la crema hidratante y nutritiva Piel Sensible, que pertenece a la línea de cosmética ecológica, y es maravillosa también.
Lo importante es hidratar y nutrir con productos adecuados, ya que nuestra piel está mucho más sensible durante los tratamientos. Si la cuidas durante este tiempo, terminarás el tratamiento con una piel sana, cuidada y sin problemas después.
Tienes estos productos en nuestra web. Puedes echarles un vistazo tranquilamente, ya que están perfectamente detallados, por si quieres saber más acerca de ellos.
Gracias por confiar en Rosa en Positivo, y ya sabes, hay que hidratar, hidratar e hidratar. Importantísimo.
Un abrazo, y todo irá muy bien,
Ana Cris López
Se me esta cayendo el cabello y me duele el cuero cabelludo
Buenos días, Alicia,
Lo que te está ocurriendo es más habitual de lo que crees. La quimioterapia produce una gran deshidratación en todo el cuerpo, también en el cuero cabelludo, y a consecuencia de esta deshidratación, se pueden dar otros síntomas como puede ser dolor, picores, calambres, etc. Es muy importante que, al igual que hidratas el resto del cuerpo, hidrates también el cuero cabelludo. No hay que olvidar que también es piel, que normalmente está protegida por nuestro cabello, y al perderlo, queda desprotegida, de los agentes externos, pero también de la química de la quimio.
Te recomiendo que hidrates diariamente, siempre en la dirección que sale el cabello, desde la raíz hacia abajo. Te va a ir fenomenal el Bálsamo Reparador Oncology que sirve para todo el cuerpo, y también para el cuero cabelludo, y el Aceite Reparador Oncology, también para el cuerpo, cuero cabelludo, y sobre todo, manos, pies y uñas. Es un tándem perfecto para hidratar durante el tratamiento oncológico, e incluso un poquito después, ya que se tarda unos meses en eliminar toda la química que llevamos dentro. Te dejo los enlaces donde puedes conocerlos mejor:
https://rosaenpositivo.es/producto/balsamo-reparador-oncology/
https://rosaenpositivo.es/producto/aceite-reparador-oncologico/
También te adjunto un link a un artículo del blog, sobre cómo cuidar el cuero cabelludo durante la quimioterapia:
https://rosaenpositivo.es/como-cuidar-el-cuero-cabelludo-durante-la-quimioterapia/
Espero haberte ayudado. No dudes en volver a escribirme si necesitas algo más.
Un abrazo muy fuerte, y mucha fuerza.
Ana Cris López